
Lo responde el propio Philippe...que Dryss le mira sin ver su discapacidad, que se olvida que está paraplejico, que ve a la persona.
Una historia basada en hechos reales que demuestra y muestra como dos mundos tan diferentes pueden aprender el uno del otro.
Una historia basada en hechos reales que demuestra y muestra como dos mundos tan diferentes pueden aprender el uno del otro.
Impactate el momento en que Dryss se niega a llevar a Philippe en el coche adaptado para minusválidos y destapa el cochazo (audi? mercedes? bentley?) y acto seguido ataca a un poco educado vecino que abusa del vado de Philippe. Y muy significativo uno de los instantes finales cuando ante la misma situación, Dryss reacciona de manera mucho más comedida, educada y diplomática...

Y muy valiente el momento parapente para ambos personajes. Y para mi.
Las relaciones sociales entre todos los personajes están muy bien presentados y trabajados, mostrando un realismo y una realidad muy cercana. Dryss tirando los trastos a Magalie y ésta dandole un poco de rollo para luego quitarselo...
Maravilloso el momento en que se "baten en duelo" los gustos musicales donde Vivaldi, Bach o Beethoven se combinan con ritmos de jazz y Earth, Wind and Fire...

No hay comentarios:
Publicar un comentario